No sólo es el rooftop bar del momento en Nueva York. También, un lugar de sabrosa historia: fue un club de mujeres, albergó fraternidades universitarias y cuando abrió sus puertas a los hombres se convirtió en uno de los lugares favoritos de Frank Sinatra. Todo ello, en las alturas de una deliciosa torre Art Déco junto al East River y a pasos de Naciones Unidas.
El mundo se dispone a poner sus ojos en Venecia, donde hoy se inaugura una nueva edición de su célebre festival de cine. Excusa ideal para darse una vuelta por el Lido, ese largo brazo de arena que flota en la laguna y acoge cada año a la alfombra roja de la Mostra. También, un destino verde y alternativo para conocer otra cara de La Serenísima.
Leer másLa National Portrait Gallery no duda en definirla como su exposición del año: Michael Jackson On the Wall explora la influencia que el rey del pop ejerció en las artes visuales, y propone una cabalgata de nombres entre los que no faltan Kehinde Wiley, David LaChapelle y Andy Warhol, que usó su imagen en 1982.
Leer másCualquier excusa es buena para dejarse tentar por las delicias que Rio de Janeiro ofrece al viajero, pero un fin de semana consagrado a la nostalgia es perfecto para evocar el sabor de su Belle Époque. Esta crónica desempolva la dulce historia de un verdadero templo de la ciudad: bienvenidos a la Confitería Colombo.
Leer másA medio camino entre Bruselas y Amberes, la discreta Gante se impone en estos días como la ciudad cool de Bélgica. Entre sus renovados encantos, este deslumbrante hotel que cumple un año: 1898 The Post, cuyas habitaciones y suites ocupan el viejo edificio que albergó a la oficina de Correos.
El estudio de arquitectura y diseño Spacemen apostó a una estética vanguardista para ambientar Icha Chateau, una flamante casa de té y restaurante en el distrito de Fengsheng Li que en nada recuerda a las teterías tradicionales del país. ¿La inspiración? Las ondulantes colinas rurales donde se cultiva la planta, aquí reinterpretadas con un criterio casi escultural.
Leer másEn una calle del viejo distrito financiero de Estambul, el centro cultural SALT Galata acoge hoy al Museo de la Banca Otomana, que durante más de un siglo tuvo allí su sede. El fascinante despliegue de documentos, exhibidos incluso en las bóvedas del viejo banco, no sólo habla de la historia de esa institución: también, de la vida cotidiana en la ciudad.
Leer másEn el corazón de Emilia Romagna, a menudo a la sombra de vecinas más renombradas como Bolonia o Módena, la encantadora Parma esconde tesoros capaces de seducir al viajero más viajado: desde su conocido Teatro Farnese hasta una biblioteca casi escondida que es una joya del renacimiento. Sin olvidar su queso y su jamón, naturalmente.
Aún no se habían acallado los ecos de la apertura de un nuevo hotel de la cadena Soho House en Londres cuando el grupo vuelve a dar la nota, ahora en Amsterdam. El estreno tiene lugar en un icónico edificio de los años 30, que se alza orgulloso en el corazón de la ciudad de los canales.
La polémica está servida, y no deja de ser un provocador botón de muestra para reflexionar hasta dónde puede llegar la industria turística en su afán de reinventarse cada día y de sorprender a viajeros cada vez más exigentes. Airbnb, el popular sitio global de alojamiento, sortea una estadía de una noche en la mismísima Muralla China. ¿Cómo?
Leer másNo necesita mayor presentación entre sus compatriotas, y aunque pasen los años él siempre seguirá siendo Alfredito. Relacionista público, empresario y playboy son tres líneas que nunca faltan en su biografía. Aquí, con las preguntas viajeras de cada semana, nos concentramos en su perfil cosmopolita.
Ross Belfer cambió la capital del mundo por Tel Aviv, donde ofrece a los viajeros un programa personalizado de visitas para casi todos los gustos. Su agencia virtual, Eager Tourist, inspira la fantasía de ver esa ciudad del mediterráneo israelí con ojos de locatario.
Leer másHay un rincón de Roma, nada ortodoxo, capaz de desorientar al más viajado. Un pequeño barrio donde la arquitectura bebe de muchas fuentes al mismo tiempo y el paisaje parece escapado de un cuento de hadas: bienvenidos al Quartiere Coppedè.
Primero fue Milán. Después siguieron Londres, Bali, Dubai y Beijing. Ahora Bvlgari suma a su portafolio hotelero este lujoso enclave de Shangai, donde desembarca con una nueva joya de la industria turística y corona un edificio de 48 pisos en el remodelado distrito de Suzhou Creek.
Leer másPartiendo de la vibrante Siem Reap, deteniéndose con calma en las ruinas arqueológicas de Angkor y desembarcando por fin en la mítica Phnom Penh, esta crónica evoca días y noches al calor de Camboya, un rincón del sudeste asiático donde la belleza y el dolor se tutean a cada paso.
Leer másPasó el Mundial pero seguimos hablando de Croacia. Y ahora la culpa no la tiene su presidenta, sino Hollywood. Nadie irá a ver la secuela de Mamma Mia con grandes expectativas cinéfilas, pero los cazadores de paisajes querrán saber que buena parte de la película está rodada en Vis, una pequeña isla de la costa dálmata.
La conocemos como columnista de Telemundo, consejera de Endeavor y directora de Tao, una empresa de medios y marketing digital. Pero como no sólo de números vive la mujer, esta semana la economista Laura Raffo responde nuestro cuestionario viajero y revela, en 20 respuestas, su costado trotamundos.
Canalla, transgresor, sorprendente y seductor. Así se define el Paradiso Ibiza Art Hotel, que llega para agitar las aguas de la isla con un ligero aire Art Déco y una estética interior que le hace guiñadas a Italia y a Miami al mismo tiempo. Las Baleares nunca estuvieron tan estridentes.
Leer másEn cartel hasta noviembre en el Victoria & Albert Museum, la muestra Frida Kahlo: Making Her Self Up ya bate récords de visitas en Londres. ¿El anzuelo principal? La chance de apreciar de cerca vestidos y otras pertenencias personales de la celebrada pintora mexicana, cuya personalidad es presentada aquí casi como una prolongación de su obra.
Leer másEn vísperas de un nuevo aniversario de la toma de La Bastilla, y a las puertas de un fin de semana que permita lectura larga, esta crónica se asoma a los 20 distritos que caracolean por París. De paso, nos invita a reflexionar sobre el arte de vagabundear, que no es algo tan sencillo como parece.
Leer más