El primer hotel de esta famosa firma asociada a los trenes es la reencarnación de un legendario establecimiento en el centro histórico de la capital italiana. Elegancia atemporal e invitación al viaje ponen el tono del flamante (y deslumbrante) Orient Express La Minerva.
Leer másEl mítico Orient Express anuncia una nueva línea por Italia que conjuga el espíritu romántico de sus viejos orígenes con un diseño de interiores ultra moderno. Todo ello, claro, sin perder de vista por un instante el glamour del viaje ni el encanto de los destinos que ofrece la península.
Leer másSe concretó la apertura hotelera del año en la Ciudad Eterna: frente a la Piazza Augusto Imperatore, la célebre joyería propone ahora un templo dispuesto a escribir un nuevo capítulo de la hospitalidad a la italiana. Todo ello, en un edificio racionalista ganado por detalles que evocan la Roma imperial. Así es el flamante Bulgari Roma.
Leer másTras haber incursionado en el mundo de la hotelería con éxito y elegancia en lugares como Milán, Dubai, Londres y Bali, Bvlgari planea desembarcar en Roma el año que viene y transformar un edificio racionalista de los años 30 en la nueva joya de la corona.
El café más emblemático de Venecia da pelea: no quiere morir ahogado en las aguas de la crisis ocasionada por la pandemia. Esta es la breve (e ilustrada) historia de un templo que nació en 1720 y, hasta hoy, alberga salones que se cuentan entre los más acogedores del mundo.
En pocos días Ediciones Siruela publica en español el último libro del gran escritor holandés Cees Nooteboom: Venecia. El león, la ciudad y el agua. Aquí, un adelanto de esas páginas imprescindibles para lectores viajeros y para viajeros lectores.
Leer másMientras la capital lombarda retoma su ritmo habitual y se dispone a brindar otra vez en bares y terrazas, visitamos el emblemático Camparino in Galleria, que a pasos del Duomo y con renovada puesta en escena, hoy refresca una tradición de más de un siglo.
Leer más
Ya era un hotel en cuarentena, abandonado desde 1997. Pero hace un par de meses Simone Berno decidió usar sus decadentes instalaciones para ambientar una curiosa instalación artística. Su proyecto, bautizado como Poetic Hotel, sólo puede visitarse virtualmente. Y parece perfecto para este tiempo de puertas cerradas.
Leer más
Se cumplen cien años del nacimiento de Federico Fellini, el genial e inimitable cineasta italiano. Para celebrarlos viajando, esta crónica recorre algunos sitios de Roma donde es posible evocarlo hoy y se detiene en la fascinante Cinecittà, que de alguna forma fue su verdadera casa.
Leer másDe Milán a Bologna, pasando por Florencia, esta crónica evoca varios encuentros con Melchor, Gaspar y Baltasar. De paso, recuerda que la aventura del arte es un viaje en sí mismo, y que una cabalgata por museos e iglesias puede ser mucho más ilustrativa, estimulante y amena de lo que imaginamos.
Leer másHasta fines de enero, y en uno de los palacios más singulares del Gran Canal, Venecia recuerda con una gran exposición a Peggy Guggenheim, la famosa mecenas y coleccionista estadounidense que pasó los últimos 30 años de su vida en La Serenísima.
Leer másComo flotando en los techos de la icónica Galería Vittorio Emanuele II, el flamante hotel Galleria Vik Milano despliega una puesta en escena multicolor que toma por asalto las habitaciones y los espacios comunes. Y lleva a la capital lombarda el trabajo de un arquitecto, un cocinero y seis artistas uruguayos.
Apenas a metros de las disputadas (y ahora vigiladas) escalinatas de Piazza di Spagna, Roma esconde un tesoro que buena parte de los turistas ignora: el apartamento donde vivió y trabajó Giorgio de Chirico. Una deslumbrante casa-museo a salvo de multitudes que hará las delicias de los viajeros sensibles al arte y alérgicos a los palos de selfie. Pasen y vean.
Los adictos a El comisario Montalbano la reconocerán de inmediato: es la casa que el director Alberto Sironi eligió para su serie televisiva como morada del entrañable personaje nacido de la pluma de Andrea Camilleri. Hoy no luce igual que en la ficción, pero alberga un bed & breakfast mandado a hacer para viajeros, lectores y espectadores fetichistas.
El quinto centenario de la muerte del genial Leonardo da Vinci multiplica la oferta de itinerarios para recordarlo en Francia e Italia. Aquí nos detenemos en un rincón de Milán que lo evoca de manera singular: una casa y una viña, justo en frente a La última cena, que muchas veces pasan desapercibidas.
Leer másEl cocinero más celebrado del mundo se dispone a incursionar, junto a su mujer, en un nuevo rubro. Ahora abre un hotel a las afueras de Módena, donde regentea la premiada Osteria Francescana. Así es Casa Maria Luigia, con apertura prevista para este incipiente mes de mayo.
La capital lombarda viene de lavarle la cara a su célebre Pinacoteca de Brera, un enclave histórico de la ciudad. Además de renovar sus salas y reordenar su colección, esa joya milanesa sumó también un elegantísimo café bautizado en honor a Fernanda Wittgens, la primera mujer italiana que tuvo el honor de dirigir un museo.
Leer másA años luz de distancia del arbolito del Rockefeller Center y de los surfistas disfrazados de Papá Noel en Bondi Beach. Así es la Navidad en este rincón (casi) olvidado de Italia. Mientras un nuevo diciembre se acomoda en el calendario y los viajeros planean brindis aquí y allá, esta pequeña crónica evoca un par de noches y días mágicos en Santo Stefano di Sessanio, a la sombra de los Apeninos y al calor de un hotel único.
Leer másMientras el mundo vuelve a poner sus ojos en Venecia, ahora amenazada por la temida acqua alta, esta crónica retrotrae un viaje perdido en el tiempo pero imborrable en la memoria: el del impacto del primer encuentro con La Serenísima, donde hasta la lluvia parece inventada por los poetas.
La capital de Emilia Romaña tiene de qué vanagloriarse: la universidad más antigua de Europa, tesoros del arte italiano, galerías para pasear por sus calles siempre a cubierto, torres medievales… y una mortadela capaz de dejar sin habla a cualquiera. Estas postales evocan el color (y el sabor) de una ciudad fascinante.