Nueva vida para un restaurante emblemático de la capital finlandesa: con carta renovada y una puntillosa puesta al día de los interiores diseñados originalmente por Aino y Alvar Aalto, Savoy acaba de reabrir sus puertas. Y ya tienta a locales y extranjeros por igual.
¿Cómo será la industria de la hospitalidad después del Covid-19? Si la calidez, lo artesanal, lo sostenible y lo personalizado están llamados a imponerse sobre los derroches del lujo más tradicional, este nuevo hotel en las afueras de Londres puede ofrecer algunas pistas de lo que vendrá. Así es el flamante Birch.
A medio camino entre el mar y la sierra, envuelto en un paisaje cargado de historia, este alojamiento rural en el Algarve dotó de nueva vida a una vieja “taberna de estrada” que había caído en el olvido. Bienvenidos a la Hospedaria Pensão Agrícola.
En el corazón de Shibuya, un bar de aires retro es el punto de encuentro obligado para los que quieran tomar una copa envueltos en sonido vintage. La idea fue un D.J, que sumó vieja música y nuevo clima a la ceremonia de los vinos naturales, los licores y las cervezas artesanales.
Ha vuelto a abrir sus puertas NuBel, el modernísimo restaurante del Museo Reina Sofía en la capital española. Una propuesta de tono lúdico, pensada como un juego de colores y sabores, donde la puesta en escena y la animación son ingredientes tan importantes como el menú.
A este georgiano nacido en Tiflis le sobran credenciales para responder nuestro cuestionario: ha sido político y diplomático, ministro y embajador de su país, y desde 2018 es el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo. Aquí descubrimos sus gustos viajeros con un paseo que nos lleva de Barcelona a Chicago, y del mojo canario al dulce de leche.
Con aires de villa privada, este hotel de la capital danesa ocupa un edificio centenario que nació para albergar la oficina central de Correos y Telégrafos. Arquitectura neobarroca, colores inspirados en un maestro de la pintura del siglo XIX y conciencia ecológica del siglo XXI. Así es Villa Copenhagen.
Aunque el nombre evoca la imagen de un hotel, se trata de un asunto muy distinto: un curioso espacio cultural donde conviven una consultora de arte, una tienda conceptual, una sala de eventos y un café. Todo en un emblemático edificio del corazón de la capital rusa.
Apenas a 25 kilómetros de la capital alemana, la nueva atracción es un parque de esculturas junto a un castillo barroco del 1700. Verde y cultural al mismo tiempo, la tentadora propuesta debuta con una exposición en la que se codean grandes nombres del arte contemporáneo.
Leer másMientras la capital lombarda retoma su ritmo habitual y se dispone a brindar otra vez en bares y terrazas, visitamos el emblemático Camparino in Galleria, que a pasos del Duomo y con renovada puesta en escena, hoy refresca una tradición de más de un siglo.
Leer más
Luego de revolucionar la escena hotelera de París con sus bastiones de los distritos 9 y 10, el grupo Amour desembarca en la Costa Azul francesa con otro enclave intimista. Aires de villa privada, colores pastel y muebles vintage dan la nota en este nuevo hotel donde teléfono y televisión están prohibidos en las habitaciones.
Leer más
Pequeño, intimista, singular. Así es El Museo de la Inocencia que el Nobel turco Orhan Pamuk levantó en el barrio de Çukurcuma después de acariciar la idea por casi 30 años. En el Día Internacional de los Museos volvemos a Estambul para visitar este lugar, que nació inspirado en un amor turbulento pero devino matrimonio perfecto entre literatura y ciudad, arte y turismo.
Leer másYa era un hotel en cuarentena, abandonado desde 1997. Pero hace un par de meses Simone Berno decidió usar sus decadentes instalaciones para ambientar una curiosa instalación artística. Su proyecto, bautizado como Poetic Hotel, sólo puede visitarse virtualmente. Y parece perfecto para este tiempo de puertas cerradas.
Leer más
El turismo y la hostelería post Covid 19 ya asoman en el horizonte, y el restaurante sueco Bord för se planta como una de las opciones más extremas y extravagantes: en el medio del campo, con una sola mesa, sin mozos ni otros comensales a la vista. ¿De qué se trata?
Leer más
En uno de los parques más bellos de Roma, el artista italiano Federico Pestilli cubrió con barbijos los bustos de célebres italianos de todos los tiempos. El resultado del trabajo fotográfico, amén de su innegable belleza, es de un enorme poder simbólico.
Leer más
El miedo pasará. La pandemia también. Los vuelos cancelados, los museos cerrados y las fronteras blindadas pronto serán una anécdota. Y volveremos a viajar. Como lo hemos hecho siempre. Por una sencilla y poderosa razón: nada nos hace más felices.
Leer más
Se hizo conocida como modelo, pero con el tiempo se convirtió en conductora de televisión, actriz y DJ. También le gusta definirse como librepensadora y como una mujer sin miedo. Ahora, descubrimos cómo viaja en apenas 20 respuestas.
Leer más
En la porteña y animadísima esquina de Dorrego y Castillo, La Fuerza Bar y Vermú refresca una sabrosa tradición que Buenos Aires heredó de los inmigrantes italianos. Nunca fue del todo olvidada, pero ahora está tan de moda que hasta hace olas en la prensa internacional.
Leer másEn el corazón del alto Marais, este espacio contemporáneo de cuatro pisos y 800 metros cuadrados venera la cultura y la gastronomía japonesas. Ogata es el restaurante, salón de té, boutique, taller… y galería de arte del que todo París hablará en breve.
Leer más
Un imponente edificio Art Déco de 1931 alberga el hotel boutique que es la nueva sensación en esta sabrosa ciudad de Asturias. En pleno centro, cerca de la playa y apenas a una hora de las montañas, es un refugio clásico, moderno y cosmopolita a la vez.
Leer más