Dicen los entendidos que Sukiyabashi Jiro, un pequeñísimo restaurante de sushi escondido en una estación de metro de Ginza, es el secreto a voces mejor guardado de la capital japonesa. Un documental que ahora pone al aire Netflix permite conocer la vida de su mentor, Jiro Ono, que tiene 92 años y tres estrellas Michelin.
Leer másArchitectural Digest viene de asegurar que la capital de Colorado es el nuevo paraíso estadounidense para los amantes del arte y el diseño. En su pujante RiNo Arts District abrió sus puertas The Ramble, un flamante hotel que suma razones para prestar atención a este punto del mapa.
Acabamos de verla en la CNN, compartiendo una mesa montevideana con el mismísimo Anthony Bourdain. Buen momento, entonces, para descubrir cómo viaja la periodista Carina Novarese, gerente de contenidos digitales de El Observador, que aquí se entrega a nuestro cuestionario de cada semana.
Conocida en su época dorada como la Vila Rica, Ouro Preto es una deliciosa ciudad colonial en el corazón de Minas Gerais. A las puertas de un fin de semana frío y lluvioso, esta crónica evoca el placer de una siesta sin culpas bajo sus cielos tormentosos, después de un banquete digno de un bandeirante del siglo XVIII.
Leer másSu novela La hoguera de las vanidades retrató magistralmente la Nueva York exitista de los años 80 y nos permitió viajar a sus deslumbrantes escenarios. La muerte del legendario periodista y escritor sirve de excusa, ahora, para repasar la visita a su apartamento del Upper East Side, oportunamente fotografiado por The Selby. Y para inaugurar una nueva sección en este blog.
Leer másA pasos del bucólico Tivoli planta su bandera Nobis, este nuevo hotel de la ciudad. El edificio supo albergar al Real Conservatorio de Música de Dinamarca y hoy conjuga su arquitectura clásica con el color y el refinamiento del diseño escandinavo.
Leer másFrente al deslumbrante Jardín Botánico de Rio de Janeiro, Casa Camolese es el nuevo reducto de la noche carioca: restaurante, bar, cervecería, café e incluso club musical, todo en un predio histórico dentro del Jockey Club.
Leer másAtención aquellos que tengan Buenos Aires en su mira: hasta el 30 de julio hay tiempo para visitar en el MALBA la ineludible muestra Perón, que propone un verdadero viaje en el tiempo a través del ojo (y la cámara) de la gran fotógrafa argentina Sara Facio.
Leer másRadio Sarandí, La Tele, Nuevo Siglo y Delicatessen.uy son hoy los paisajes cotidianos de este periodista uruguayo nacido en San José. Como corresponde, ese pago chico es el punto de partida de esta generosa mirada al mundo de Jaime Clara, que aquí contesta nuestras 20 preguntas viajeras de cada semana.
El jurado viene de pronunciarse: las mejores baguettes de París las vende la panadería 2M, en el Boulevard Raspail. La noticia sirve para actualizar una vieja crónica sobre esta entrañable costumbre parisina. ¡Vive la tradition!
Leer másEl último chiste del Soho Group ya está en el aire: como parte de una costosa reforma inmobiliaria que pretende poner en valor toda una zona de la ciudad, el White City House desembarca con su club exclusivo para socios y sus habitaciones de hotel en el icónico edificio londinense que supo albergar los estudios de la BBC.
Es probable que Istanbul Kirmizisi, ahora mismo en cartel en Netflix, no pase a la historia del cine. Pero la película propone un deslumbrante paseo visual y sonoro por la ciudad, regodeándose en exteriores e interiores pensados para deleitar a cualquier viajero que sueñe con Estambul. O que quiera recordarla en casa.
Además de arquitecta y directora del portal Ministerio de Diseño, Gabriela Pallares es una adicta a los viajes. Sin ir más lejos, estas respuestas a nuestro cuestionario de cada semana las procesó de avión en avión, en pleno vuelo de Milán a Israel, y desde allí a Madrid, de donde acaba de volver.
Leer másMientras la ciudad se prepara para recordar los 50 años del Mayo Francés, uno de sus más legendarios hoteles se dispone a reabrir puertas luego de cuatro años de silencio. En el corazón de la Rive Gauche, el Lutetia atesora una riquísima historia, lista para ser evocada otra vez.
Navegando olímpica en los mares del tiempo, Mykonos no quiere cederle la derecha a ninguna otra isla griega en la consideración de los viajeros hedonistas. Un nuevo y lujoso libro editado por Assouline la consagra ahora como musa indiscutida, al tiempo que la oferta hotelera se sigue renovando para deleite de los más exigentes.
Viajeros de sillón, aventureros de alma y cinéfilos de entrecasa de parabienes: la serie televisiva The Terror, producida por Ridley Scott, recrea con lujo de detalles la expedición de dos barcos desaparecidos en el Ártico a mediados del siglo XIX.
Sin decir una palabra, Rodolfo Arotxarena pinta la realidad nuestra de cada día y hace periodismo del bueno con sus caricaturas en El País. Esta vez, le pedimos que dejara los lápices a un lado y nos llevara de paseo a otros mundos. Así respondió nuestro cuestionario viajero.
Con la Feria Internacional del Libro a la vuelta de la esquina, Buenos Aires multiplica excusas, en estos días, para cruzar el charco con una lista de tentaciones a mano. Los que elijan escaparse al menos por un rato de los circuitos más trillados, querrán saber que en Villa Devoto Mecha espera con los fuegos de la cocina y el diseño bien encendidos.
En la capital española, el Museo Thyssen-Bornemisza acoge en estos días, y hasta el 15 de mayo, la muestra Time Capsule: un repaso por 100 piezas icónicas de la firma Louis Vuitton. Conviene recordar que detrás de ese nombre asociado al consumo y al lujo hay una rica e interesante historia viajera. Y que andar ligero de equipaje no siempre es la mejor idea.
Leer másPaul Theroux, maestro de la literatura de viajes, nos tiene acostumbrados a sacarnos de paseo por el mundo, muchas veces en tren. Ahora se despacha con una novela autobiográfica ambientada en Cape Cod, un sitio que conoce muy bien desde niño y al que vuelve cada verano, fascinado por un paisaje casi incambiado en el tiempo.
Leer más