En el corazón de la mexicana península de Yucatán, la antigua casa de los perfumistas Nicolás Malleville y Francesca Bonato es hoy un oasis de refinamiento abierto a los viajeros que quieran alojarse en un lugar muy personal. Y dejarse tentar por los sentidos.
Leer másLos adictos a El comisario Montalbano la reconocerán de inmediato: es la casa que el director Alberto Sironi eligió para su serie televisiva como morada del entrañable personaje nacido de la pluma de Andrea Camilleri. Hoy no luce igual que en la ficción, pero alberga un bed & breakfast mandado a hacer para viajeros, lectores y espectadores fetichistas.
Noticias frescas llegan desde Londres: Milk Train abre un local con aires de estación de tren Art Déco que parece mandado a hacer no sólo para fanáticos de los helados sino también para adictos a Instagram.
Leer másConoció tiempos mejores, qué duda cabe. Pero acaban de lavarle la cara y París puede jactarse de haber recuperado un templo mítico: Lapérouse, el restaurante de la rive gauche por cuyas mesas y salones pasó buena parte de la historia de la ciudad. ¿Qué diría Víctor Hugo del resultado?
No sólo de marchas vive el orgullo gay. A 50 años de las revueltas que dieron comienzo al movimiento de liberación LGBT en un bar del Village, la Gran Manzana despliega en estos días una nutrida oferta artística que arroja luz sobre esa historia y suma atractivo cultural a los festejos.
Para muchos es la ciudad más seductora de Portugal. En cualquier caso, acaba de sumar una nueva excusa para descubrirla o redescubrirla. Una mansión del siglo XIX, ambientada en honor a los exploradores portugueses, donde ahora funciona el hotel Torel 1884. Encanto a raudales e inspiración viajera garantizada, como puede verse.
Leer másNo sólo de fútbol, samba y playa vive Rio de Janeiro. Si hay ánimo para dejarse llevar por otras pasiones, los caminos de la Ciudad Maravillosa revelan múltiples tesoros. Esta crónica, que la recorre desde el Aterro de Flamengo hasta la Barra de Guaratiba, descubre unos cuantos.
Leer másEl embajador del Reino Unido en Uruguay es un diplomático singular: le gusta agitar las redes sociales militando por distintas causas, que van desde la lucha contra la discriminación a la cacería del mejor chivito local. Ahora revelamos sus gustos viajeros con 20 respuestas que nos llevan de India a Italia y de Miami a Ginebra. Sin olvidar Londres, of course.
En el corazón del altiplano andino, la más reciente novedad del salar de Uyuni es este glamping de apenas seis carpas que acaba de abrir sus puertas en mayo. Sabor local, turismo sustentable, confort en medio de la nada y soledad garantizada son los principales atractivos del flamante Kachi Lodge.
Abrió hace apenas unos meses y rápidamente se convirtió en uno de los sitios de la ciudad más fotografiados en las redes sociales. Sirve cocina local y japonesa, pero el plato fuerte es su diseño de interiores. Se llama Pink Mama, y dicen que es el restaurante del momento en la capital rusa.
Esta crónica evoca un incómodo viaje entre el norte de Tailandia y el corazón de Laos, minado de vicisitudes y muy alejado de las fantasías literarias que lo inspiraron. Sin embargo, el arriesgado periplo tuvo un final feliz y curioso. Aborden sin miedo.
Ya sabemos que es ingeniero de sistemas, que pasó 20 años de su vida en IBM, que es socio fundador y CEO de Xn-Partners, que escribió el best-seller No más pálidas y que es un conferencista exitoso. Ahora abrimos la valija de sus recuerdos y descubrimos sus gustos viajeros en apenas 20 respuestas.
Leer másNueva vida para un viejo ícono de Nueva York: diseñada por el arquitecto Eero Saarinen en 1962, la vieja terminal de Trans World Airlines en el aeropuerto JFK acaba de renacer como hotel. Y como cabe suponer, no es un hotel cualquiera. Embarquen y vean.
Leer másA los pies del monte Alvaah, en medio del paisaje carmesí que dibuja el desierto de Sharjah, Al Faya es un lodge boutique que se propone como un oasis privadísimo: un lujoso retiro ecológico en los Emiratos Árabes, muy alejado estéticamente de las torres, los shoppings y los grandes resorts de Dubai o Abu Dhabi.
El quinto centenario de la muerte del genial Leonardo da Vinci multiplica la oferta de itinerarios para recordarlo en Francia e Italia. Aquí nos detenemos en un rincón de Milán que lo evoca de manera singular: una casa y una viña, justo en frente a La última cena, que muchas veces pasan desapercibidas.
Leer másEl cocinero más celebrado del mundo se dispone a incursionar, junto a su mujer, en un nuevo rubro. Ahora abre un hotel a las afueras de Módena, donde regentea la premiada Osteria Francescana. Así es Casa Maria Luigia, con apertura prevista para este incipiente mes de mayo.
Así es Cosme, el restaurante neoyorquino a pasos del Flatiron donde hace de las suyas Daniela Soto-Innes, distinguida por la revista británica Restaurant y por vodka elit como la mejor cocinera del mundo. Tradición mexicana, ingredientes del Hudson Valley y bebidas artesanales destacan en la carta.
Leer másA la responsable de La Dulcería, ahora a punto de debutar como jurado de MasterChef Uruguay, le gusta presentarse como cocinera, sommelier, chef patissier… y viajera incansable. Sobradas razones, entonces, para descubrir sus gustos de trotamundos en apenas 20 respuestas.
No es para cualquiera, claro está: el mítico hotel The Ritz y la firma Fabergé se unen para servir una pascua de lujo en Londres. Un menú de tres platos, todos los mediodías de Semana Santa, acompañado de los mejores vinos y con la chance de llevarse una joya a los postres.
Leer másEn pocos días, después de idas y venidas que se extendieron por años, reabre sus puertas uno de los más atractivos museos al aire libre de Europa: Chillida Leku, o El lugar de Chillida, un santuario verde que a minutos de San Sebastián atesora la monumental obra escultórica de Eduardo Chillida.
Leer más